Programa

XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil (COICI) 2025 &  Jubileo de Plata Academia Panamericana de Ingeniería 2025
Centro de Convenciones Atlapa, Ciudad de Panamá - 17 al 20 de septiembre de 2025

Miércoles, 17 de septiembre

10:00

Visitas a autoridades universitarias y gubernamentales

16:00

Registro de participantes

Área de Recepción Principal
17:00

Sesión inaugural XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil 2025 y Jubileo de Plata de la Academia Panamericana de Ingeniería

Salón Taboga
17:10

Mensajes de bienvenida

Director del COICI, Ing. Humberto E. Arce S.
Presidente de SPIA, Ing. Ricardo Carrillo, SPIA
Ministro de Obras Públicas de Panamá, Ing. José Luis Andrade
Salón Taboga
17:30

Conferencia a cargo de la Dra. Ángela Laguna

“Políticas y estrategias de la inteligencia artificial en la educación superior”
Salón Taboga
18:30

Conferencia Magistral a cargo del Dr. Shane Snyder

“Caudal y calidad de agua para la gente de Panamá y la operación del canal”
Salón Taboga
19:30

Inauguración de la Expo COICI

“Caudal y calidad de agua para la gente de Panamá y la operación del canal”
Gran Salón
20:00

Cóctel

Gran Salón

Jueves, 18 de septiembre

08:00

Registro de participantes

Área de Recepción Principal
08:30

Sesión conmemorativa Jubileo de Plata Academia Panamericana de Ingeniería

Salón Taboga
17:10

Mensajes de bienvenida

Director del COICI, Ing. Humberto E. Arce S.
Presidente de SPIA, Ing. Ricardo Carrillo, SPIA
Presidente de API, Ing. José Domingo Pérez, API
Ministro de Obras Públicas de Panamá, Ing. José Luis Andrade
Salón Taboga
08:50

Designación de la Comisión Declaración API 2025 y Enmiendas Estatutos

Salón Taboga
09:00

Reconocimiento a la gesta de la fundación de la Academia

Ing. Pablo Realpozo del Castillo, presidente 2012-2016
Ing. Miguel Ángel Yadarola, presidente 2000-2012
Ing. Felicia Rivera Araolaza, fundadora 2000-2025
Ing. Gonzalo Jiménez, presidente 2016-2018
Ing. Jorge Vanegas, PhD, presidente 2020-2022
Ing. Michael Sanio, 1er vicepresidente 2024-2026
Salón Taboga
09:36

Reconocimientos especiales y entrega de diplomas

Salón Taboga
09:50

Mensajes

Ing. Ernesto Ng Jordan, fundador API 200-2025
Mensaje Ing. José Domingo Pérez, API, APrI
Ing. Felicia Rivera Araolaza, fundadora 2000-2025
Ing. Gonzalo Jiménez, presidente 2016-2018
Ing. Jorge Vanegas, PhD, presidente 2020-2022
Ing. Michael Sanio, 1er vicepresidente 2024-2026
Salón Taboga
10:00

RECESO

10:30

Conferencia Magistral

Dr. Ángel Cabrera Izquierdo, Presidente Instituto Tecnológico de Georgia
“Fundamentos de política pública sobre inteligencia artificial para el desarrollo integral”
Salón Taboga
11:30

Propuesta de incorporación del Dr. Cabrera como Académico Honorario

Salón Taboga
11:35

Investidura del Dr. Ángel Cabrera Izquierdo, PhD Académico Honorario 2025

Salón Taboga

Foros sobre Inteligencia Artificial

11:50

“Ethics of Artificial Intelligence in Engineering of Built Environment”

Dr. K. N. Gunalan (Guna), P.E., BC.GE, NAC, ASCE President 2020
Salón Taboga
12:15

RECESO – ALMUERZO

13:20

“AI for Sustainable and Resilient Infrastructure”

Ing. Feniosky Pena Mora, PhD, President ASCE
Salón Taboga
13:45

“Nexus Between Artificial Intelligence and Cybersecurity”

Prasant Mohapatra, PhD, Provost and Executive Vice President, USF
Salón Taboga
14:10

“On the Use of Non-Intrusive, Image-based Machine Learning Techniques as a Monitoring Tool in Nuclear Reactors”

Alexandre Kupka da Silva, PhD, APE
Salón Taboga
14:45

“Engineering Ethics in the wave of AI”

Thomas Allen Gardner, PhD, CTO HP Federal
Salón Taboga
15:10

RECESO

15:35

“AI or Humans—Who Has the Edge? Perspectives on Exceptional Education”

Venu Govindaraju, Ph D, Vice President for Research and Economic Development, University of Buffalo
Salón Taboga
16:00

“AI – Impediment or Catalyst for L’Accord de Paris”

Ing Carl Axel Soderberg, Dr. hc, API, APrI
Salón Taboga
16:25

Panel de discusión con conferenciantes y recomendaciones para Declaración de Panamá 2025 de la API, PAAE y APE

Prasant Mohapatra, PhD, Provost and Executive Vice President, University of South Florida
Salón Taboga
16:50

Reflexiones finales

17:00

RECESO

Ciclo de conferencias simultáneas

18:00

“Valorización de lodos residuales provenientes del tratamiento del agua potable para la construcción de carreteras”

Ing. Luz Clarita Calizaya Mamani
Salón Taboga

“Estabilización de suelos para carreteras y caminos de penetración”

Ing. Sion Raúl Atencio Aponte
Salón Colón
18:30

“Elaboración de Mapa PG de Ligantes Asfálticos en Panamá”

Dr. Elvis Castillo
Salón Taboga

“Estabilización de suelos con aplicaciones de geo celdas tridimensionales recicladas para zonas tropicales”

Ing. Wilbert Paredes, Perú
Salón Colón
19:00

RECESO

19:30

Ceremonia de Investidura Nuevos Académicos Titulares API, PAAE, APE

Salón Caleta
19:45

Recepción en honor Nuevos Académicos Titulares API, PAAE, APE

Salón Caleta

Conferencias paralelas del Congreso Internacional de Ingeniería Civil

19:30

“Infraestructuras sustentables en áreas degradadas: contribuciones de laIngeniería Civil”

Ing. Keli Cristiane Correa Goulart, Brasil
Salón Taboga

“Pilotes helicoidales como alternativa de cimentación”

Ing. José Fernando Martínez Osorio, Colombia
Salón Colón
20:00

“Alternativas innovadoras para la protección costera y de riveras”

Ing. Abdiel Batista
Salón Taboga

“Diseño de Muros en Suelo Reforzado: Errores comunes”

Ing. Nicomedes Vergara
Salón Colón
20:30

“Gestión Operativa de la Recuperación del Acueducto de la Ciudad de Panamá”

Ing. Rutilio Villarreal
Salón Taboga

“Experiencias recientes de mejoramiento de suelos en Panamá”

Ing. Evelyn Lizette Béliz Portillo
Salón Colón
21:00

“Experiencias recientes de mejoramiento de suelos en Latinoamérica”

Ing. Alfredo Cirión Arana, México
Salón Colón

Viernes, 19 de septiembre

08:00

Registro de participantes

Área de Recepción Principal

Foros de políticas públicas y presentación de trabajos de incorporación de nuevos Académicos Titulares

08:35

Bienvenida, introducción y presentación de oradores

Salón Taboga
08:45

“A Reforma do Setor Elétrico Brasileiro - SEB”

Eng. Mário Luiz Menel da Cunha
Salón Taboga
09:00

“A Reforma do Setor Elétric“Embedded Wireless Gauge for Monitoring Air Pressure in Train Tires”o Brasileiro - SEB”

Ing. Víctor Manuel Castaño Meneses
Salón Taboga
09:40

“Leveraging AI Tools and Large Language Models to Advance API’s Five Fundamental Actions: A Programmatic Approach Aligned with the 2024 Córdoba Declaration”

Ing. Rolando García González, PhD, APRI
Salón Taboga
10:00

RECESO

10:25

“Rediseñando el futuro desde la región más joven del mundo”

Ing. Guillermo José Aguirre Esponda
Vicepresidente Academia de Ingeniería de México
Salón Taboga
10:45

“Silicon Carbide Nanoparticles Electrospun Nanofibrous Enzymatic Glucose Sensor”

Sylvia Wilson Thomas, Ph.D.
Vicepresidente Academia de Ingeniería de México
Salón Taboga
11:05

“Retos y oportunidades de la inteligencia artificial con la metodología BIM”

Ing. Guillermo Casar Marcos, API, AIM
Salón Taboga
11:25

“La ingeniería en la gestión de riesgos naturales y antropogénicos”

Ing. Marco Méndez Cuevas
Salón Taboga
11:45

“High Reliability Zero Failures in Underground and Underwater Transmission Systems”

Ing. Víctor Sierra Madrigal
Salón Taboga
12:10

“Empowering Engineering with AI: Solutions for Development Challenges”

Ing. Rubén Gómez Sánchez, PhD, API
Salón Taboga
12:30

RECESO

13:30

Premiación de Estudiante Panamericano Distinguido del 2025

Salón Taboga
13:55

Ceremonia de incorporación de la Academia Boliviana de Ingeniería

Salón Taboga
14:25

Suscripción de Acuerdo de Colaboración API-ABI

Salón Taboga
14:35

Mensaje del presidente de la Academia Nacional de Engenharia do Brasil

Eng. Mário Luiz Menel da Cunha, ANE
Salón Taboga
14:40

Mensaje del vicepresidente de la Academia de Ingeniería de México

Ing. Guillermo José Aguirre Esponda, AIM
Salón Taboga
14:45

Informe del presidente de la Academia Panamericana de Ingeniería

Ing. José Domingo Pérez, API, APRI
Salón Taboga
15:10

Informe de la Comisión para la Declaración 2025 de la AcademiaPanamericana de Ingeniería, Ciudad de Panamá, Panamá

Salón Taboga
15:25

Firma de la Declaración 2025 de la Academia Panamericana de Ingeniería y Academia Boliviana de Ingeniería, Academia Nacional de Engenharia, Academia de Ingeniería de México y Academia Puertorriqueña de Ingeniería

Salón Taboga
15:35

RECESO

16:00

Sesión administrativa

Salón Taboga
16:05

Informe de la Secretaría de la API

Ing. Benjamín Colucci Ríos, API, APRI
Salón Taboga
16:10

Informe de la Tesorería

Dr. Yogi Goswami, PAAE
Salón Taboga
16:25

Informe de Auditoría

Ing. Jesús Navarro, API, AIM
Salón Taboga
16:29

Consideración de Enmiendas a Artículo 29.1 de Estatutos

Salón Taboga
16:35

Recomendaciones del Comité de Enmiendas a Estatutos

Dra. Zulma Pardo, API
Salón Taboga
16:50

Reconocimientos Especiales

Junta de Directores API - PAAE – APE
Salón Taboga
17:15

RECESO

Ciclo de conferencias simultáneas

18:00

Conferencia del presidente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica

Ing. Rita Arce
Salón Taboga

“Del modelo BIM al campo: Uso de Trimble Connect, Trimble Access y realidad aumentada para el replanteo eficiente mediante archivos IFC”

Ing. Miguel Ángel Espinoza Hernández
Salón Colón
18:30

“Gestión integral de relaves: Presas más seguras, inteligentes y sostenibles”

Ing. Juan Castillo
Salón Taboga

“Valor ganado 4D: Gemelo digital de los KPIs del desempeño desde MS Project @ BIM”, Salón Colón

Ing. Felipe Montenegro Iturralde
Salón Colón
19:00

“Construyendo resiliencia en el trópico: Experiencias en el diagnóstico de patologías en estructuras”

Ing. Rosalín Méndez-Serrano
Salón Colón
19:30

“El reglamento de diseño estructural REP 2025”

Ing. Ernesto Ng Jordán, API
Salón Taboga

“El líder coach”

Lic. Miguel Ángel Moyrón Paredes
Salón Colón
20:00

Cena de Clausura de Jubileo de Plata de la Academia Panamericana deIngeniería y XVI Congreso Internacional de Ingeniería COICI-SPIA

Gran Salón